Bar Business 08.10.2022

Autor: RobuchonAdmin

Fecha: 08/10/2022

Categorías: Notas de prensa

Bar Business 08.10.2022

Instalaciones Robuchon

El nuevo concepto culinario de Madrid

El grupo Joël Robuchon, uno de los más importantes del mundo en restauración, llega a Madrid y se instala en un emblemático edificio de la capital. El concepto gastronómico cuenta con tres espacios diferentes: L’Atelier, L’Ambassade y Le Speakeasy, para el disfrute distendido de la clientela

Un sueño cumplido que entra por la puerta grande en la ciudad de Madrid. Como grande es el nombre del autor que bien claro se puede leer a la entrada del local. Robuchon Madrid. Se despejan las dudas acerca de la autoría de este nuevo concepto de restauración, polifacético y dinámico, que ha sido diseñado por el interiorista y arquitecto Lázaro Rosa-Violán, el cual acaba de instalarse en lo que en su día fuera toda una le- yenda de la capital, Embassy.

El prestigioso chef Joël Robuchon, ya fallecido hace cuatro años, no necesita presentación alguna. Hablamos de un referente culinario a nivel mundial, que tenía una gran pasión por España, su cocina y sus productos. Tanto le gustaba nuestro país que estableció su residencia de verano en la provincia de Alicante, en Calpe. El Grupo Joël Robuchon hace realidad, a título póstumo, el sueño de este cocinero francés y presenta en el número 12 del Paseo de la Castellana un nuevo concepto gastronómico con infinidad de opciones. Distribuido en tres plantas, los 950 m2 de su espacio dan para mucho en aras del disfrute distendido del comensal.

Según se accede al local, L’Ambassade recibe a la clientela. Un concepto novel creado para Robuchon Madrid que com- prende cuatro de los seis espacios únicos desarrollados para la capital, donde el cliente podrá experimentar las múltiples caras de la cocina del chef galo en un ambiente más informal.

Primero, en un concepto de cocina abierta, una experiencia ‘showcooking’ propia donde se vive la magia que hay detrás de cada plato de la Maison. También, en esta planta de puerta de calle el cliente podrá comprar pan casero y ‘viennoiseries’ para llevar en una zona de panadería propia. Además, siempre en esta planta baja se podrá disfrutar de un Tapas Bar, que lleva a descubrir la visión singular del chef acerca de las tapas.

Además, un clásico Tea Lounge también se da cita en esta zona del establecimiento. Con un carácter informal, y al mismo tiempo sofisticado, homenajea a lo que fue Embassy y a su propio Salon de Thé, en Taipéi. En él se podrán de- gustar ‘scones’, panecillos dulces con pasas, servidos con variedad de mermeladas y cremas, y una selección variada de mini sándwiches y mini ‘pâstisseries’. Para completar, a esta zona le acompaña una terraza al aire libre, La Terrasse, ubicada en el ‘boulevard’ de Castellana con una capacidad para 112 personas.

La primera planta del local acoge al L’Atelier, un lugar donde vivir una experiencia gastronómica única. Un espacio para imaginar, crear, desarrollar nuevas ideas y fusionar diferentes conceptos, el cual ha sido diseñado con minuciosidad y con la máxima atención por el detalle para poder disfrutar de una interacción dinámica entre el chef, el equipo de servicio y el comensal, así como de una vista privilegiada del proceso creativo. En la carta se hallan propuestas del legendario repertorio de Joël Robuchon como la ‘Codorniz con foie gras con puré de patata’ o los suntuosos ‘Raviolis de langostino con salsa de trufa negra’; junto con nuevas incorporaciones inspiradas por el excelente producto nacional español como por ejemplo el ‘Cochinillo segoviano crujiente con guarnición de boniato en texturas’.

En materia enológica, cabe decir que Francia y España son las estrellas de la carta de vinos, girando en torno a la tradición, la singularidad y la artesanía; teniendo cabida casi todos los países productores. Por la parte francesa, se tornan imprescindibles por su elegancia y versatilidad Campagne, Borgoña y Loira. Y, en el lado español, se pone el foco en Galicia, a la que acompañan los mejores vinos de La Rioja, de Ribera del Duero, Priorat y Andalucía.

En la planta sótano del local, el cliente encontrará Le Speakeasy. Un espacio especializado en coctelería de autor, elegante y sofisticado, cálido y clandestino, amenizando noches con música en directo.

Acerca del Grupo Joël Robuchon y el legado del chef

El grupo es uno de los más importantes del mundo en restauración, con cerca de una treintena de restaurantes en Europa, Norteamérica y Asia, el cual acumula 27 estrellas Michelin.

Uno de los principales legados de Joël Robuchon y su grupo homónimo es demostrar continuamente a todos sus clientes: coherencia, sencillez y excelencia. Pilares de creación que se fundamentan en un proceso de sostenibilidad. Que va desde el respeto de las estaciones, la promoción de una gestión ambiental inteligente y sensible, hasta la protección y el fomento de la biodiversidad.

A Joël Robuchon le apasionaba profundamente impulsar la sustentabilidad en la industria de la restauración. Y los chefs del grupo en toda la red global buscan día a día hacer realidad su visión de trabajar con alimentos de calidad y sostenibles, justos y de origen ético. Por ello, todas sus recetas están elaboradas con productos nacionales, manteniendo vivo el respeto y la especial relación que el afamado chef mantenía con la cocina y el producto español. El que fuera chef ejecutivo del Hotel Ritz Madrid y del restaurante Goizeko-Wellington, el cocinero Jorge González Carmona dirige los fogones en la capital. Acostumbrado a la responsabilidad que implica custodiar una marca con estrellas Michelin, González liderará un equipo selecciona- do por su experiencia y especialización, y a su vez por el compromiso con des- cubrirle a los comensales los múltiples sabores de la marca Joël Robuchon.

grupo Robuchon